I+G+B
Ikerkuntza, garapena eta berrikuntzaBerrikuntza gure lan-prozesuetan eta gure pertsonengan sustatzen
Elkarmediako Ikerkuntza, Garapena eta Berrikuntza, I+G+B, lantaldearen helburua TIKetan oinarritutako produktu, baliabide eta zerbitzuak bultzatzea da. Lan-prozedura eta lantaldean berrikuntza txertatzen dugu, bezeroen prozesuak optimizatuz eskaintza teknologiko eta sektorial berrien sorrera bultzatzen dugu eta negozio eredu berrietan esku hartzen dugu.
I+G+B proiektuetan parte hartzearekin gure jardueraren disziplina aniztasuna indartzea lortzen dugu.
Proiektuak
Diseño y desarrollo tecnologías IA para la gestión del conocimiento a lo largo del ciclo de vida de las personas en una organización (reclutamiento, capacitación y relevo generacional).
Proyecto no ZL-2022/00435
El primer componente, referido a la integración en el puesto de trabajo, va a destacar por un módulo web de definición de habilidades de candidatos, un panel de mando, la búsqueda de candidatos y una base de datos. El segundo componente, referido a la capacitación de los profesionales dentro de la organización, destaca por su módulo de información general, la incorporación de nuevo personal, la medición del clima laboral y las habilidades desarrolladas por perfil. El tercer componente, referido a la retención del conocimiento como consecuencia del relevo generacional, destaca por su módulo de detección de necesidades, su perfil competencial y el módulo de evaluación.
CARTEL_FEDER_EZATECH 2022_Elkarmedia

ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL GOBIERNO VASCO Y LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2021-2027 (FEDER)
PLATAFORMA CLOUD DE DISEÑO GENERATIVO DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS BASADOS EN SOLUCIONES MODULARES 3D
Proyecto no ZL-2022/00265
El aspecto diferencial que ofrece GEN3D es que el usuario no generará manualmente el diseño siguiendo las limitaciones impuestas por dichas reglas, sino que el propio sistema es el que de forma automática genera los posibles diseños compatibles con dichas reglas, ahorrando considerable tiempo al usuario. El usuario validará la correctitud del diseño final y en los casos donde habrá más de una posible alternativa elegirá la más adecuada.
Gracias al GEN3D, los arquitectos pasan a ser los que establecen las condiciones de contorno y especificaciones del diseño que desean, el sistema inteligente genera múltiples diseños optimizados donde los arquitectos supervisan y seleccionan el diseño definitivo.
CARTEL_FEDER_GEN3D 2022_Elkarmedia

ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL GOBIERNO VASCO Y LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2021-2027 (FEDER)
Sistema cloud basado en realidad mixta para el diseño de equipamiento de hogar
Proyecto no ZL-2022/00847
Diseñador Cloud 3D que automatice el diseño basado en reglas paramétricas e integre la visualización con tecnologías de RM web y captura del entorno real con visión artificial, para minimizar el coste actual de creación de diseños y ofertas para acceder al cliente con una solución de e-commerce. Esta nueva plataforma de diseño permitirá a las empresas participantes avanzar en la Industria Inteligente mejorando la competitividad de la acción comercial en la nueva economía digital.
El aspecto diferencial que ofrece HOMEMIX es que el configurador de producto aunará la automatización de los procesos con el diseño basado en reglas paramétricas y la visualización de los diseños en RM web, ofreciendo una interactividad avanzada con el entorno real. Esto hace que las empresas tengan una ventaja competitiva, reduce el tiempo de producción de ofertas y en general costes asociados a ella, ofreciendo al cliente una nueva experiencia.
CARTEL_FEDER_HOMEMIX 2022_Elkarmedia

ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL GOBIERNO VASCO Y LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2021-2027 (FEDER)
Planta Industrial Digital para la optimización energética
Proyecto no ZL-2022/00707
- Una plataforma web de gemelo virtual para monitorizar, simular, modelar y optimizar tanto consumos como procesos de plantas de fabricación.
- Un sistema IoT interoperable para poder captar el estado de la instalación en tiempo real y los consumos que se están produciendo. El sistema admitirá los equipos y protocolos más comunes, y será escalable y ampliable en un futuro.
- Algoritmos avanzados de procesado para la detección de anomalías en los datos recogidos.
- Una representación semántica de todo el conjunto (modelo virtual – modelo físico y procesos - y dispositivos IoT) que permita la interoperabilidad y facilite la realización de procesamientos complejos.
- Una metodología para la definición del plan de ejecución del modelo virtual (nivel de detalle de modelo físico y procesos) que facilite la explotación futura de la plataforma.
- Analítica avanzada Big Data con reconocimiento de patrones para el análisis, simulación y predicción de consumos y su gasto asociado.
- Algoritmos avanzados para la simulación y ayuda a la toma de decisiones sobre procesos de producción en base al conocimiento experto.
Gracias a esta plataforma, los clientes podrán optimizar los consumos y gastos energéticos, y los propios procesos de fabricación, con una adaptación del funcionamiento de la planta al trabajo real. Además, tanto clientes como mantenedores se podrán beneficiar de la monitorización en tiempo real del estado de los sistemas. La detección de anomalías en el funcionamiento, que permitirá la identificación temprana de problemas, y la gestión inteligente y automatizada de alertas e incidencias, facilitarán las acciones de mantenimiento. Por último, los explotadores de la plataforma, además de los beneficios derivados de la propia explotación, se beneficiarán de los servicios proporcionados mediante la combinación de fuentes heterogéneas de datos (maquinaria, redes de sensores, ERP) para la configuración y despliegue automatizado de las soluciones.
CARTEL_FEDER_LANBIK 2022_Elkarmedia

ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL GOBIERNO VASCO Y LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2021-2027 (FEDER)
Desarrollo de nuevas redes urbanas resilientes, eficientes e interoperables
Proyecto no ZL-2022/00759
Una plataforma de gestión integral para la digitalización, monitorización, mantenimiento y operación de redes técnicas urbanas resilientes, eficientes e interoperables. A partir de un modelo 3D de la ciudad interoperable se dispondrá de una réplica virtual de las redes técnicas e instalaciones reales (Gemelo Digital) en la que, a través de la digitalización de los activos, integración de datos en tiempo real e integración de sistemas de simulación avanzado es posible explotar en tiempo real la información generada por los diferentes sistemas, y anticiparse de forma continua a los eventos en las redes. Además de la integración en la plataforma de soluciones IoT existentes en el mercado, se desarrollarán nuevos dispositivos Edge que favorezcan la optimización, resiliencia del sistema y el ahorro energético.
El resultado del proyecto RUREI tiene que servir como cambio de paradigma en la gestión de las redes técnicas urbanas hacia la optimización de recursos y consumos, proporcionando una herramienta óptima para la visualización y coordinación entre diferentes redes urbanas y fuentes de información, facilitando a su vez una mayor transparencia en el acceso a la información generada.
CARTEL_FEDER_RUREI 2022_Elkarmedia

ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL GOBIERNO VASCO Y LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2021-2027 (FEDER)
Personal Education
Se busca crear un producto capaz de optimizar las diversidad de competencias de los alumnos, volviendo a convertir al País Vasco en un referente en educación.
Por ello el consorcio Persona lEducation, liderado desde Elkarmedia, software de gestión académica, referente a nivel de la CAPV en cuanto a gestión informática de centros de públicos, privados, de Educación básica, de Formación Profesional, Escuelas de música, Academias…. se marca como objetivo de Personal Education la creación de un producto módulo Big Data incorporable dentro del Panel de dirección, que de una solución óptima para los centros educativos, facilitando información sobre cada alumno/a y documentando con evidencias, cuál puede ser la mejor ruta formativa de cada alumno/a , además de permitir mejorar la labor de orientación y atención a la diversidad e inclusión por parte del profesorado, aspectos clave según HEZIBERRI 2020 para cumplir con lo que se define como Enseñanza Básica.

ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL GOBIERNO VASCO Y LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2021-2027 (FEDER)
Sistema de Alerta temprana en líneas de ferrocarril para operarios en movilidad.

ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL GOBIERNO VASCO Y LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2021-2027 (FEDER)
SOFTWARE CLOUD DE DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE PRODUCTOS DE LA INDUSTRIA DEL DISEÑO POR FABRICACIÓN ADITIVA
Los resultados del proyecto son un nuevo Software Cloud de Diseño y Optimización de productos de la industria del diseño por fabricación aditiva. Este cbcgsoftware estará compuesto por dos módulos que completarán la solución integral, un Software cloud de diseño inteligente para la fabricación de productos personalizados por impresión 3d y un Software para la optimización de los parámetros de fabricación de la impresora 3d. Este software será comercializado por la empresa Elkarmedia.

PLATAFORMA CLOUD PARA LA CONFIGURACIÓN Y GENERACIÓN DE CONTENIDOS 4.0 PARA SOPORTE Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Plataforma Cloud para la configuración y generación de Contenidos 4.0 para soporte y mantenimiento industrial que permita crear contenidos 4.0, con Realidad Aumentada y diferentes sistemas de trackeo y diferentes tipos de datos, de forma fácil e intuitiva, que después visualizarán las empresas industriales a través de diferentes tipos de dispositivos (incluso Web) para dar soporte a los operarios en el manejo y mantenimiento de máquinas y procesos industriales aumentando de esta forma la eficiencia y productividad de los operarios. Dicha plataforma tendrá las siguientes características:
- Servirá para dar un servicio de mantenimiento y gestión de los contenidos 4.0 para formación y mantenimiento que demandan las empresas.
- La plataforma estará en la nube lo que posibilita una gestión distribuida de la solución.
- Permitirá importar datos generados por las empresas para mantener siempre el producto actualizado.
- La creación de contenidos 4.0 se realizará a través de un entorno de autoría diseñado Ad Hoc que partirá de primitivas animadas ya creadas lo que simplificará y agilizará el trabajo. Además dispondrá de los últimos desarrollos en sistemas de trackeo que podrán ser utilizados en el momento en el que se están creando los propios contenidos.
- El operario podrá, en labores de reparación, mantenimiento y aprendizaje en máquina:
- Identificar y posicionar inequívocamente cada máquina con 6 grados de libertad utilizando en cada caso el mejor sistema de trackeo disponible de una manera tranparente.
- Obtener ayuda Online u Offline para ese modelo específico.
- Recibir indicaciones gráficas en 3D de las partes y acciones críticas.
- Utilizar tecnologías inmersivas como la RA (una de las 10 tendencias tecnológicas según Gartner[1] para 2018) para obtener soporte e información directamente de las máquinas.
- Conectarse a la plataforma para disponer de todos los contenidos actualizados de dicha máquina e información de interés en cada momento
